Harry Potter se ha quedado huérfano y vive en casa de sus abominables tíos y del insoportable primo Dudley. Harry se siente muy triste y solo, hasta que un buen día recibe una carta que cambiará su vida para siempre. En ella le comunican que ha sido aceptado como alumno en el colegio interno Hogwarts de magia y hechicería. A partir de ese momento, la suerte de Harry da un vuelco espectacular. En esa escuela tan especial aprenderá encantamientos, trucos fabulosos y tácticas de defensa contra las malas artes. Se convertirá en el campeón escolar de quidditch, especie de fútbol aéreo que se juega montado sobre escobas, y se hará un puñado de buenos amigos... aunque también algunos temibles enemigos. Pero sobre todo, conocerá los secretos que le permitirán cumplir con su destino. Pues, aunque no lo parezca a primera vista, Harry no es un chico común y corriente. ¡Es un verdadero mago!
Nos vemos el próximo sábado 3 de noviembre de 2012 a las 11.30 horas.
Taller de literatura infantil. Recuperación de clásicos para su comentario entre chicos de entre 9-10 años, aproximadamente.. Organizado por la Biblioteca Pública "Infanta Elena" de Sevilla. Responsable: Pedro J. Bonilla Giles.
lunes, 8 de octubre de 2012
viernes, 15 de junio de 2012
El viento en los sauces, Kenneth Grahame
Kenneth
Grahame nació en 1859 en Edimburgo, cuna de grandes escritores. Tuvo
una infancia peculiar, pues perdió a su madre cuando sólo tenía
cinco años, y su padre, incapaz de hacerse cargo de sus cuatro
hijos, los envió a vivir con su abuela a una gran casa en el campo,
«The Mount», en el pueblo de Cookham Dene, Berkshire. El recuerdo
de la gran mansión en la campiña próxima al Támesis le acompañará
siempre. Quiso entrar más tarde en Oxford, pero su familia renunció
a financiarle los estudios y acabó trabajando en el Banco de
Inglaterra, del que llegaría a ser Secretario en 1898.
En
1908, en plena Edad Dorada de la literatura infantil inglesa,
aparece El viento en los sauces. Recibida al principio
con tibieza, la obra llevaba, cuarenta años después, más de cien
ediciones publicadas: se había convertido en un clásico popular.
El
río donde viven Topo, Ratón, Tejón, Sapo, las nutrias y los demás
habitantes de este «nuncajamás» es una Arcadia tranquila, fuera
del espacio y el tiempo, donde animales humanizados -en el más noble
sentido del término- conviven apaciblemente. Más allá, el Bosque
Salvaje, peligroso pero bello y nada ajeno a los habitantes de la
Orilla del Río, y, aún más lejos, el Ancho Mundo, al que es mejor
no asomarse. Grahame nos cuenta, con gracia y gran lirismo, las idas
y vueltas de Topo, Ratón y Tejón, las locuras de Sapo y los
avatares aventureros pero cotidianos que todos ellos corren.
Nos volveremos a ver después del verano. Espero que disfrutéis de estos días de un merecido descanso.
Os esperamos el sábado 6 de octubre de 2012 a las 11.30 horas. Buena lectura (y buen chapuzón).
Fray Perico y su borrico. Juan Muñoz Martín
Argumento: Siglo XIX. Los veinte frailes de un convento de Salamanca viven haciendo el bien y repartiendo lo poco que tienen. Un día llega un fraile rústico, gordo y colorado, que desea ser hermano como ellos. Pronto todos se dan cuenta de su infinita bondad y de que él es capaz de hablar con la escultura de San Francisco que tienen en la iglesia.
Juan Muñoz Martín. Nacido en Madrid, estudió filología francesa y ejerció como profesor de bachillerato.Le debe su fama a su éxito como autor de literatura infantil. De su obra, destaca la serie protagonizadas por Fray Perico y su borrico, por cuya primera obra obtuvo el premio El Barco de Vapor, y la protagonizada por El Pirata Garrapata, un incansable viajero. De la serie de Fray Perico se han vendido más de un millón de ejemplares; las aventuras de Garrapata están también en medio millón de hogares.
Nos vemos el sábado 2 de junio a las 11.30 horas. Buena lectura.
miércoles, 25 de abril de 2012
Elvis Karlsson, María Gripe
Elvis Karlsson es un niño de seis años muy despierto que se replantea en todo momento el porqué de las cosas. Al no obtener respuesta, la mayoría de las veces llega a sus propias conclusiones, infantiles obviamente. Esto último lo lleva a crearse un mundo interior curioso y fascinante...
Nos vemos el sábado 19 de mayo a las 11.30 horas. Buena lectura.
Nos vemos el sábado 19 de mayo a las 11.30 horas. Buena lectura.
sábado, 10 de marzo de 2012
El gran gigante Bonachón, Roald Dahl

Nos vemos el sábado 21 de abril a las 11.30 horas. Buena lectura, chicos.
sábado, 11 de febrero de 2012
El Príncipe Feliz y otros cuentos, Oscar Wilde

Los cuentos aquí recogidos, plenos de belleza y lirismo, están escritos en un estilo más cercano al tradicional de la literatura infantil. Aparecido en 1888, «El Príncipe Feliz» engloba, además del cuento que le da título, «El Ruiseñor y la rosa», «El Gigante egoísta», «El amigo fiel» y «El Cohete ilustre». «Una casa de granadas» (1891), por su parte, comprende «El joven Rey», «El cumpleaños de la Infanta», «El Pescador y su Alma» y «El Hijo de las Estrellas».
Nos vemos el sábado 10 de marzo a las 11.30 horas. Buena lectura.
miércoles, 25 de enero de 2012
Querido hijo: estás despedido, Jordi Sierra i Fabra

A Miguel le sorprende recibir una carta de su madre con acuse de recibo. Después de leer la carta, su sorpresa y su perplejidad aumentan al enterarse de que ha sido despedido.
Por su mal comportamiento deberá abandonar la casa familiar y dispone de treinta días para buscar otra vivienda. Al principio Miguel cree que se trata de una broma pero la actitud firme de su madre le hace sospechar que esta vez la cosa va en serio. De nada sirven las promesas y los ruegos, el despido es un hecho y Miguel tiene que marcharse de casa.
Menos mal que con la ayuda de un buen abogado, Miguel escribe una instancia a su madre y expone su decidido propósito de mejorar su carácter y su actitud si logra ser readmitido en la familia.
Por su mal comportamiento deberá abandonar la casa familiar y dispone de treinta días para buscar otra vivienda. Al principio Miguel cree que se trata de una broma pero la actitud firme de su madre le hace sospechar que esta vez la cosa va en serio. De nada sirven las promesas y los ruegos, el despido es un hecho y Miguel tiene que marcharse de casa.
Menos mal que con la ayuda de un buen abogado, Miguel escribe una instancia a su madre y expone su decidido propósito de mejorar su carácter y su actitud si logra ser readmitido en la familia.
Nos vemos el sábado 11 de febrero de 2012 a las 11.30 horas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)